Nos encontramos en una carrera contrarreloj para hacer frente al cambio climático, una amenaza para todos que, si no se frena, convertirá regiones enteras en lugares inhabitables. Fenómenos meteorológicos extremos con efectos devastadores están ya destrozando empleos y medios de subsistencia.
Sabemos que los puestos de trabajo y el empleo preocupan enormemente a las personas, es por ello que necesitamos dialogar a escala mundial sobre el clima y el empleo.
El 22 de septiembre, participen en la mayor conversación a escala mundial sobre nuestro futuro: súmense al Día Mundial de Acción para Adaptar nuestros Trabajos al Clima y al Empleo. #CEPOW
Trabajadores y trabajadoras de todo el mundo invitarán a sus empleadores a discutir sus planes de resiliencia y negocios sostenibles, planes que deberán incluir seguridad, empleo, las emisiones y una vía segura para el futuro.
Trabajemos juntos y diseñemos un futuro con empleos seguros, economías sostenibles y un planeta vivo, seguro y saludable.
¿Está dispuesto a adaptar su puesto de trabajo al clima y al empleo? Entonces siga los siguientes pasos:
- Suscribirse para obtener información actualizada respecto al Día Mundial de Acción.
- Descargar la guía “Adaptar nuestros Trabajos al Clima y al Empleo”. Obtenga su paquete de campaña sobre el Día Mundial de Acción, que contiene toda la información y las herramientas para esta campaña.
- Solicitar hablar con su empleador, una empresa local o algún representante de su Gobierno local o nacional el 22 de septiembre. Háganos saber si ha concertado una reunión con su empleador, para que podamos llevar un recuento de todos los lugares de trabajo que participarán en el Día Mundial de Acción. La reunión puede ser presencial o virtual, mediante una plataforma en línea como Skype, Teams, WhatsApp, Zoom.
- Cuéntenos cómo ha ido. Comparta una foto suya en la reunión presencial o virtual mantenida y los puntos destacados que se discutieron.
¿Desea hacer más? Puede implicarse de distintas maneras:
- Difundiendo el mensaje: convenza a sus amigos, colegas y sindicatos para que participen en el Día Mundial de Acción. Coloque un póster en su casa o en su lugar de trabajo o publique un gráfico en las redes sociales con la etiqueta #CEPOW.
- Me apunto ✓: muestre a los demás que participa en la conversación para Adaptar nuestros Trabajos al Clima y al Empleo, con nuestro póster personalizable.
- Síganos: obtenga información actualizada en nuestra página de Twitter, Facebook, e Instagram y utilicen la etiqueta #CEPOW.
SE NOS ACABA EL TIEMPO. SIN UNA ACCIÓN AMBICIOSA CONTRA EL CAMBIO CLIMÁTICO EN 221, SUPERAREMOS EL PUNTO CRÍTICO CON DAÑOS IRREVERSIBLES A NUESTRO PLANETA. |
![]() |
Calentamiento global - La temperatura global en la superficie del planeta seguirá aumentando hasta alcanzar 4° C, nivel al que ya no será posible la adaptación. |
Emisiones de CO2 - Fenómenos meteorológicos extremos están destrozando empleos y medios de subsistencia. Seguirán aumentando en intensidad y frecuencia a menos que reduzcamos en un 55% las emisiones de CO2 en los próximos 10 años. |
Efecto invernadero - Los glaciares se están reduciendo prácticamente por todo el mundo y seguirán perdiendo masa al menos durante varias décadas, incluso si se estabiliza la temperatura global. |
El aumento del nivel del mar - El nivel del mar subirá hasta 6 metros si el calentamiento se limita a 2° C, con resultados irreversibles durante siglos. |
Refugiados y desplazados - Cada año, 20 millones de refugiados climáticos tienen que abandonar sus hogares y pierden sus medios de subsistencia debido a catástrofes naturales. |
El cambio climático y la salud pública -Con un calentamiento de 1,5° C, tan solo en Europa morirán cerca de 30.000 personas debido al calor. |
Encuesta Mundial 2020 de la CSI - El 79% de las personas piensan que los empleados deberían tener derecho a conocer qué medidas tiene previsto adoptar su empresa para adaptar los trabajos y los lugares de trabajo al clima y al empleo. |