Nos encontramos en una carrera contrarreloj para hacer frente al cambio climático, una amenaza para todos que, si no se frena, convertirá regiones enteras en lugares inhabitables. Fenómenos meteorológicos extremos con efectos devastadores están ya destrozando empleos y medios de subsistencia.
Sabemos que los puestos de trabajo y el empleo preocupan enormemente a las personas, es por ello que necesitamos dialogar a escala mundial sobre el clima y el empleo.
El 22 de junio, participen en la mayor conversación a escala mundial sobre nuestro futuro: súmense al Día Mundial de Acción para Adaptar nuestros Trabajos al Clima y al Empleo. #CEPOW22
Trabajadores y trabajadoras de todo el mundo invitarán a sus empleadores a discutir sus planes de resiliencia y negocios sostenibles, planes que deberán incluir seguridad, empleo, las emisiones y una vía segura para el futuro.
Trabajemos juntos y diseñemos un futuro con empleos seguros, economías sostenibles y un planeta vivo, seguro y saludable.
¿Está dispuesto a adaptar su puesto de trabajo al clima y al empleo? Entonces siga los siguientes pasos:
- Suscribirse para obtener información actualizada respecto al Día Mundial de Acción.
- Descargar la guía Adaptar nuestros Trabajos al Clima y al Empleo. Obtenga su paquete de campaña sobre el Día Mundial de Acción, que contiene toda la información y las herramientas para esta campaña.
- Solicitar hablar con su empleador, una empresa local o algún representante de su Gobierno local o nacional el 22 de junio. Háganos saber si ha concertado una reunión con su empleador, para que podamos llevar un recuento de todos los lugares de trabajo que participarán en el Día Mundial de Acción. La reunión puede ser presencial o virtual, mediante una plataforma en línea como Skype, Teams, WhatsApp, Zoom.
- Cuéntenos cómo ha ido. Comparta una foto suya en la reunión presencial o virtual mantenida y los puntos destacados que se discutieron.
¿Desea hacer más? Puede implicarse de distintas maneras:
- Difundiendo el mensaje: convenza a sus amigos, colegas y sindicatos para que participen en el Día Mundial de Acción. Coloque un póster en su casa o en su lugar de trabajo o publique un gráfico en las redes sociales con la etiqueta #CEPOW22.
- Síganos: obtenga información actualizada en nuestra página de Twitter, Facebook, e Instagram y utilicen la etiqueta #CEPOW22.
SE NOS ACABA EL TIEMPO. SIN UNA ACCIÓN AMBICIOSA CONTRA EL CAMBIO CLIMÁTICO EN 2022, SUPERAREMOS EL PUNTO CRÍTICO CON DAÑOS IRREVERSIBLES A NUESTRO PLANETA. |
![]() |
DESARROLLO RESILIENTE AL CLIMA - En Europa, vías de adaptación inclusivas, equitativas y justas resultan críticas para un desarrollo resiliente al clima. |
SALUD - En América Central y del Sur, el cambio climático hará que aumenten las infecciones de dengue, chikungunya y zika. |
CIUDADES Y ASENTAMIENTOS - En América del Norte, inundación de zonas costeras/urbanas y grandes incendios forestales desplazarán a la población, poniendo en peligro vidas y medios de subsistencia, y comprometiendo actividades económicas, transporte y comercio. |
MIGRACIÓN - En Asia, ha habido cerca de 22,6 desplazados internos como consecuencia de desastres relacionados con el clima. |
ALIMENTACIÓN – Debido al cambio climático, el crecimiento de la productividad agrícola ha descendido en un 34% en Africa. |
ECOSISTEMAS – En Australasia, el calentamiento de los océanos ha ocasionado el blanqueo de corales, y el aumento de temperaturas y los incendios amenazan la supervivencia de bosques y vida silvestre. |